cursor

5 de octubre de 2013

EDUCACIÓN A DISTANCIA Y APRENDIZAJE AUTÓNOMO

"Facilita  la  estructuración  del  conocimiento"  


se  refiere   al grado de intervención del estudiante en el establecimiento de sus objetivos, procedimientos,
recursos, evaluación y momentos de aprendizaje, desde el rol activo
que deben tener frente a las necesidades actuales de formación, en la
cual el estudiante puede y debe aportar sus conocimientos y
experiencias previas, a partir de los cuales se pretende revitalizar el
aprendizaje y darle significado. 

El término “aprendizaje autónomo” es de vital importancia en todo
proceso pedagógico porque permite orientar la formación de acuerdo
con las necesidades actuales del aprendizaje en el cual es
indispensable revisar conceptos de autonomía, auto-regulación,
motivación, auto-control, entre otros.
La capacidad de aprender por uno mismo, se ha convertido en
un requisito previo para vivir en este nuevo mundo. De manera
permanente tomamos decisiones y realizamos diversas acciones, que
requieren el ejercicio de la autonomía. En algunas ocasiones,
aplicamos dicha autonomía sobre cosas o aspectos cotidianos o
elementales y en otras, la ejercemos para tomar decisiones sobre
acciones, determinaciones o proyectos trascendentales. Nuestro
ejercicio autónomo lo realizamos en todos los aspectos de nuestra
vida: el hogar, el trabajo, el estudio.





No hay comentarios:

Publicar un comentario